Eduardo Torroja y su aportación

Tras los diferentes repasos que hemos compartido a lo largo de estas semanas, con vistazos a las trayectorias de Gustave Eiffel, Rudolf Diesel y Hal Lyengar (ingeniero jefe detrás del Museo Guggenheim Bilbao), toca ahora el turno de mantener nuestra mirada dentro de nuestro territorio. Hoy hablaremos de Eduardo Torroja Miret. Profesor, investigador, constructor y, […]

La ingeniería agroalimentaria y sus implicaciones

¿Qué es la ingeniería agroalimentaria? Englobada dentro del ámplio abanico de ingenierías desarrolladas por el ser humano, la ingeniería agroalimentaria es la encargada de obtener y perfeccionar las técnicas que permiten a los productos derivados de la agricultura y la ganadería resultar óptimos, no solo para su consumo, sino en su producción y expotación. Cuando […]

¿Qué es el epoxi? Conócelo

¿Qué es la resina epoxi? Las resinas epoxi, también llamadas poliepóxidos, son polímeros y prepolimeros reactivos. Estas resinas pueden hacerse reaccionar consigo mismos a través de homopolimerización catalítica o con co-reactivos incluyendo aminas polifuncionales, ácidos, anhídridos ácidos, fenoles, alcoholes y tioles. Estas reacciones endurecen el material, de ahí que obtenga una de sus principales características. Estas […]

Conoce al pionero de la industria automotriz

¿Quién fue Gottlieb Daimler? Alemán nacido en Schorndorf, Gottlieb Wilhelm Daimler fue uno de los ingerieros, constructores e industriales más importantes de Alemania, y hoy en día recordado por ser uno de los pioneros de la industria automotriz mundial.  Tras estudiar en la Escuela Politécnica de Stuttgart y, posteriormente seguir con sus estudios en Francia, Bélgica e […]

Evolución del papel de la mujer en estudios STEM

Los estudios STEM STEM es el acrónimo anglosajón usado para referirse a los estudios relacionados con ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Los perfiles STEM son los perfiles profesionales más demandados por las empresas y los más aptos para desarrollar actividades en la era digital. Estos perfiles coinciden en el enfoque práctico de sus competencias y […]

Un vistazo al sector avícola de carne en España

El sector avícola de carne en España, una introducción. En GP3 Ingenieros tenemos ámplia experiencia en el desarrollo de ingeniería para el serctor avícola de carne, y hoy os traemos un vistazo a los datos del sector ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Según los datos elaborados este año 2020, referidos al […]

Biocarburantes y la opción actual en España: GLP

¿Qué son los biocarburantes? Hablar de biocarburantes es hacerlo en relación a aquellos carburantes que se obtienen a partir de sustancias orgánicas o desechos metabólicos, como cereales o residuos agroalimetarios, reduciendo tanto el consumo de carburantes fósiles como las emisiones de gases de efecto invernadero, además de diversificar las fuentes de energía. Los biocarburantes, por tanto, al […]

¿Qué es el software BIM?

Un acercamiento al software BIM. Seguimos completando nuestra sección del blog de GP3 Ingenieros con una entrada adicional sobre software usado en la ingeniería. En esta ocasión, os traemos un acercamiento al software BIM trás haber analizado, en otras entradas, como las herramientas para trabajar eficazmente desde casa ayudan a trabajar fuera de la oficina y el […]

Hal Iyengar, el ingeniero tras el Museo Guggenheim Bilbao

Hal-Lyengar

El legado del ingeniero civil en España Nacido en una prominente familia de ingenieros civiles de Mysore, India, Srinivasa “Hal” Lyengar hizo contribuciones significativas a estructuras tan importantes como la Torre Willis, el Hotel Artes Barcelona y el Museo Guggenheim en Bilbao, España, diseñado por el arquitecto Frank Gehry. En una carrera que abarcó cinco décadas, […]

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Seguridad y Salud, una responsabilidad compartida El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra anualmente el 28 de abril, promueve la prevención activa tanto de los accidentes en el trabajo como de las enfermedades profesionales alrededor del mundo. Debemos ser conscientes cómo la creación, promoción y supervisión de una […]

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.